La Cruz Y La Única Misión
Te comparto 4 pensamientos abordados hace unas semanas atrás con amigos.
Te comparto 4 pensamientos abordados hace unas semanas atrás con amigos.
En el siguiente escrito -el cual puede descargar gratuitamente- usted podrá disfrutar de 26 cápsulas
Esta temporada que iniciamos, habrá un fuerte énfasis en aquello que no solo sabemos que somos, sino en aquello que mostramos y manifestamos.
Nunca dejaremos de proclamar la victoria eterna de la cruz, pero tampoco dejaremos de manifestarla.
La limpia conciencia siempre aceptará el buen orden. Cuando los intereses son los del Señor, y no los nuestros, tendremos tiempo y ocasión para seguir ordenándonos conforme a su diseño: una mente que toma la forma del beneplácito del Padre.
La procrastinación también es desobediencia. La ausencia de Gracia y verdad está produciendo decadencia espiritual,
Si la vida del Hijo de Dios satura todo nuestro ser, la gloria del padre dejará de ser un discurso para ser vida tangible y visible al mundo. El mundo no nos necesita a nosotros primeramente, sino que es NUESTRA NECESIDAD —por amor— complacer a nuestro Padre siendo la expresión visible de Su corazón en la tierra.
Dios esta refinando nuestras expectativas. Muchas veces nuestra esperanza esta errada, y otras veces distorsionada. Necesitamos ver que la esperanza que Dios nos ha dado, no esté siendo abordada por nuestra esperanza. Todo lo que nace de nosotros es altamente corrosivo para el desarrollo de la función que Dios nos asignó en la tierra. Mientras nos mantengamos en una constante perdida del “yo”, la gestión divina, será desarrollada con una precisión creciente. La exactitud aumenta en la medida que nosotros —y todo lo que nace y pertenece a nosotros— desaparece.
Todo lo que guardamos y atesoramos, es la materia prima con la cual construiremos la parte que se nos encomendó en la casa del Señor. La vida fluye de lo que guardamos y atesoramos. Muchas veces hemos llegado a pensar que somos lo que hacemos, pero nos confundimos abismalmente, porque sencillamente somos lo que guardamos. Sin embargo hoy iremos mas adentro aun, porque no solo se trata de guardar lo que de él viene, sino también tener en claro lo que debemos hacer con lo que recibimos.
Una semejanza que no puede ser ignorada:
“Semejantes a ellos son los que los hacen, Y todos los que en ellos confían”. (Salmos 135:18).
Tenemos que decir que somos igual a aquello que se forma en nosotros. Todo lo que está en estado de formación en nosotros, es lo que VERDADERAMENTE SOMOS. No somos lo que hacemos, no somos nuestros títulos, no somos según los dones que tengamos, ni somos lo que la gente dice; solo somos aquello que se forma en nosotros.
Acompáñame en esta lectura y meditemos juntos!
Reino & Adoración II: «Bautizados en Un Cuerpo«. En esta segunda parte, quisiera dedicar el
Reino & Adoración I: «La experiencia, la vigencia y la Verdad Presente.»
Vivimos una temporada en donde hay un fuerte énfasis en aquello que no solo sabemos lo que somos, sino en aquello que mostramos y manifestamos.
Nunca dejaremos de proclamar la victoria eterna de la cruz, pero tampoco dejaremos de manifestarla.
Hablar del orden, no es hablar de otro asunto que no sea de la misma vida de Dios manifestada en aquellos que no sacan su mirada del Señor Jesucristo. El orden es una cuestión de naturaleza, pero que vamos descubriendo por imitación.
Sin dudas los pensamientos de Dios son mas altos que los nuestros, y al decir esto, muchas veces caemos en un tipo de conclusión “gloriosa”, creyendo que ese “pensamiento mas alto” tiene que ver con un tipo de pensamientos mucho mejor que el nuestro, desde la perspectiva humana, terrenal y animal. Pero no. Los pensamientos altos, son transversales a los pensamientos bajos. Un pensamiento alto brota de una visión celestial. Es la visión celestial la que da a luz los pensamientos altos y esos pensamientos, cortan y frustran nuestros pensamientos bajos y terrenales. Podemos decir que la frustración, es una de las primeras evidencias que dan la bienvenida al rompimiento de nuestros pensamientos terrenales.
La ansiedad sustituye el hambre. La cultura propone un alimento constante. Las actividades que no colaboran al propósito eterno, son golosinas, chucherías y dulces, que con el tiempo solo traen dolor, retraso y desnutrición. Hay actividades que solo colaboran con nuestro ministerio personal, con nuestros deseos naturales, con nuestra reputación y buen nombre, con nuestra fama, con nuestro apetitos carnales, etc. pero no se ve una generación hambrienta de orar y rendirse a una vida de silencio y quietud. Ya nadie tiene hambre del Señor a solas. Parece que el hambre solo aparece en los momentos que estoy rodeado de gente, en donde hay luces, musica, etc. Al parecer no es hambre, es solo ansiedad que esta siendo saciada con dulces.
La ansiedad sustituye el hambre. La cultura propone un alimento constante. Las actividades que no colaboran al propósito eterno, son golosinas, chucherías y dulces, que con el tiempo solo traen dolor, retraso y desnutrición. Hay actividades que solo colaboran con nuestro ministerio personal, con nuestros deseos naturales, con nuestra reputación y buen nombre, con nuestra fama, con nuestro apetitos carnales, etc. pero no se ve una generación hambrienta de orar y rendirse a una vida de silencio y quietud. Ya nadie tiene hambre del Señor a solas. Parece que el hambre solo aparece en los momentos que estoy rodeado de gente, en donde hay luces, musica, etc. Al parecer no es hambre, es solo ansiedad que esta siendo saciada con dulces.
Los calendarios cambian, ¡nuestra agenda NO! La cruz nos bautizó en una AGENDA ETERNA. El
A continuación les dejo a disposición mi escrito personal, utilizado en la exposición de la «Escuela De Perfeccionamiento Ministerial» de la Casa Paterna CTHTN.
En medio de un «mix» de culturas tan complejas, La Iglesia jamás negocia la integridad; es decir, aquella verdad en lo íntimo que la gobierna para expresar a Cristo.
El amor fraternal no fingido debe ser la meta de todo creyente. El haber sido trasladados de tinieblas a luz -de muerte a vida- nos indica el traslado de una vida individualista a una vida corporativa.
Hay algo que arde en mi corazón, y es el dolor que me genera el
Muchas veces nosotros nos hacemos la idea de un Dios que viene a atender nuestros
Veo en el espíritu como Dios nos está bautizando en el Real significado de Su
Son muchas las cosas que no duran para siempre. Esto significa que aquello que no